diseño-arquitectonico

· Licencias de Construcción ·

… Arquitectura e Ingeniería …

Gestión, seguimiento y efectividad

_

 

Dada a toda la gestión que realiza la empresa en el ámbito de la arquitectura, ingeniería y construcción, podemos decir, que esta es la gestión más importante en todo este proceso, en cualquiera de sus modalidades; sin esa gestión y su aprobación resultante, no es viable ningún proyecto.

Ponemos a su disposición nuestra experiencia en este ámbito, que no es del todo fácil, ya que por desconocimiento de la gente y de los mismos profesionales, no se efectúa una labor eficaz y ética en el proceso de aprobación, ya sea por desconocimiento del proceso, de las leyes o normas que la rigen como en el procedimiento adecuado en cada una de las partes de esta gestión, para lo que a continuación ponemos a su disposición información referente a la misma; para que tenga presente que todo este proceso tiene que estar en manos de profesionales que le garanticen la efectividad de la misma, ya sea como persona que requiere solo el trámite, como para quien requiere todo el ejercicio profesional, desde la conceptualización, diseño y desarrollo hasta su aprobación, sin que se desconozcan todo lo que la misma acarrea.

Cuente siempre con nuestros profesionales para realizar este trámite o lo asesoren para que no tenga problemas con su gestión, pues le pueden rechazar su proyecto en la Curaduría Urbana.

¿Qué es una licencia de construcción?

_

Es la autorización previa de los entes competentes para la misma (curadurías urbanas) para desarrollar edificaciones en cualquiera de sus modalidades, áreas de circulación como zonas comunales en uno o varios predios, de conformidad con lo previsto en el Plan de Ordenamiento Territorial, los instrumentos que lo desarrollen y complementen, los Planes Especiales de Manejo y Protección de Bienes de Interés Cultural, y demás normatividad que regule la materia. En las licencias de construcción se concretarán de manera específica los usos, edificabilidad, volumetría, accesibilidad y demás aspectos técnicos aprobados para la respectiva edificación.

Modalidades de licencia de construcción

_

  • Obra nueva.
  • Ampliación.
  • Adecuación.
  • Modificación.
  • Restauración.
  • Reforzamiento Estructural.
  • Demolición.
  • Reconstrucción.

IMPORTANTE:

En un mismo trámite se puede solicitar una o varias de las modalidades de Licencia de Construcción.

Documentos requeridos para la licencia

_

  • Formulario Único Nacional para la solicitud de licencias urbanísticas
  • Certificado de Tradición y Libertad
  • La Matrícula Inmobiliaria,
  • Fotocopia de la cédula de ciudadanía del titular de la licencia, si es persona jurídica debe aportar el Certificado de Existencia y Representación Legal Documento que certifica la existencia de una Persona Jurídica, expedido por la Cámara de Comercio, no superior a un mes.
  • Si actúa a través de apoderado debe aportar el debido poder.
  • Copia del documento que acredite el pago del Impuesto Predial del último año o Certificación Catastral
  • Plano de localización e identificación del predio (Plano de loteo)
  • Prueba sumaria de calidad del poseedor.
  • Relación de las direcciones de los predios colindantes.

Adicionales

_

  • Copia en medio impreso del proyecto arquitectónico elaborado de conformidad con las normas urbanísticas y arquitectónicas, debidamente firmado por el arquitecto, proyectista y el titular de la solicitud.
  • Copia de la memoria de los cálculos estructurales, de los diseños estructurales, de las memorias de otros diseños, de los elementos no estructurales y de los estudios geotécnicos y de suelos que sirvan para determinar la estabilidad de la obra, elaborados de conformidad con la norma sismo resistente NSR-10, firmados por los profesionales facultados para este fin.
  • Concepto favorable sobre la intervención propuesta expedida por el Ministerio de Cultura, o de alguna de las filiales de los consejos de monumentos nacionales o por la Secretaría Distrital de Planeación, cuando el objeto de la licencia sea un inmueble o bien de interés cultural.
  • Si el inmueble objeto de la solicitud de licencia está sometido al régimen de Propiedad Horizontal deberá anexar acta de la asamblea de copropietarios o del documento que haga sus veces autorizando la intervención, según lo disponga el respectivo reglamento.
  • Copia de las matrículas de los profesionales que intervienen en la elaboración del proyecto y en su trámite.
  • Cuando la solicitud de licencia sea para adelantar las intervenciones de adecuación, ampliación, modificación, cerramiento y reforzamiento estructural deberá anexar copia de la licencia original del inmueble con los respectivos planos aprobados.

La respuesta se obtiene pasados 45 días hábiles después de radicar los requisitos y hacer la solicitud de la licencia.

Cuente con nuestra asesoría

Ofrecemos servicios y gestionamos alternativas de proyectos arquitectónicos para mercados nacientes, crecientes y consolidados.